EL BADULAQUE DE APU

¡Bienvenidos al Badulaque de Apu! 

Somos un equipo único, entusiasta y luchador, formado por ocho participantes y cada uno de nosotros tenemos un rol diferente. 

¡Comenzamos con la presentación!

El mejor preparador físico: José González Barragán

 ¡Si no te pones en forma es porque no quieres!

La reportera envidiada por el mismísimo Kent Brockman: Mercedes Gallego 

Cada vez que parpadeas mejora como jugadora... ¡No te lo pierdas!

Componentes del comité olímpico de arbitraje: Javier Bravo y Jorge Santurde.

Les llaman los halcones, ¡No se les pasa ni una!

La Joaquín Caparrós del ringo, nuestra directora deportiva: Irene Aguilar

Tan pronto te hace un blog, que si no te llevas la camiseta del equipo te hace una llave de judo.

Nuestra gran anotadora, pequeña pero matona: Noelia Herreros

No la subestimes porque es como una sombra, está en todas partes.

La sargento de hierro de nuestro equipo, nuestra gran entrenadora: María Fernández

¡Sin ella no seríamos nada!

La mano derecha de nuestra querida entrenadora, nuestro gran 2º entrenador: Miguel Ángel Pérez

No llega a ser el del equipo A, pero casi. Más duro que la muerte del abuelo Simpson.

COLOR DE EQUIPO

ROSA

ESCUDO  Y RINGO OFICIAL


MASCOTA


LEMA

¡Fresisui te da aaaaalas!

GRITO DE GUERRA

¡Un! ¡Dos! ¡Tres! ¡Fresisuis!

HIMNO


REGLAMENTO:
A lo largo de la pretemporada y de la primera jornada el comité de árbitros, tras realizar una exhausta labor de observación, fue elaborando el reglamento que íbamos a seguir en nuestros partidos.
El reglamento que finalmente decidimos adoptar fue el siguiente: 

  • 1. Saque amistoso desde la línea rosa. 

  • 2. Cuando se juega con dos ringos se pueden usar ambas manos, cuando solo quede un ringo solo se pueden atrapar con una mano. 

  • 3. Los suplentes deben rotar obligatoriamente. 

  • 4. Choque de ringos se repite el punto. 

  • 5. Cada equipo presenta su ringo oficial. 

  • 6. No se puede saltar con el ringo en la mano ni desplazarse con el ringo. 

  • 7. Una misma persona puede tener dos ringos a la vez. 

  • 8. Se puede atrapar el ringo con ayuda del cuerpo. 

  • 9. Se lanza el ringo con la misma mano con la que se atrapa. 

  • 10. Se puede mantener el ringo un máximo de3 segundos. 

  • 11. Si el ringo toca línea es punto, si sale del campo completamente será fuera.

PRETEMPORADA:

¡Comienzan los entrenamientos!

La ilusión y el buen rollo inundan el pabellón, y con ellos damos inicio a la pretemporada.

Nuestro preparador físico hizo un duro trabajo para mejorar nuestro físico, realizando calentamientos enfocados al deporte en el que íbamos a competir.  

HIIT 

Juegos grupales 

Movimientos específicos 

  • Ejercicios funcionales  

  

 

 

  • Juego de los diez pases. Quien lleva el móvil no puede moverse. 

  • Rondo con pelota. 2 se la quedan, los otros cuatro se pasan uno o dos pelotas sin poder mover uno de los pies. 


  • Pillado con pelota. 3vs3. En un espacio reducido hay que tocar con el ringo, al contrario, pero quien lleva el ringo no puede moverse, por lo que hay que pasar el ringo rápido al compañero que esté cerca de un contrario. 


  • Por parejas, se pasa la pelota siempre dejando un pie fijo. A una distancia que pueda cogerla el compañero pero que tenga que esforzarse. 

  • 1vs1 en campo pequeño. 

 

Tus propuestas 

 

3 minutos de hit (20” trabajo- 10" descanso) de los siguientes ejercicios: Sentadillas

Burpees 

Plancha móvil Skiping  

Salto lateral profundo. 

Ranas Sentadilla con salto a una pierna 

Zancada con salto 

Patada alta 

Jumpings jacks Sentadilla con salto 

 

Estos ejercicios se agruparán de 3 en 3 y cada grupo se dividirá en cada día de entrenamiento/partido. 

 

 

 

 

Tus propuestas 

 

Los juegos de calentamiento que usábamos eran los siguientes con las siguientes modificaciones:  

El juego de los 10 pases. En este juego utilizábamos modificaciones como, recibir el ringo con una sola mano, lanzar con la mano no dominante, dejar un equipo con desventaja numérica... 

Rondos. En este juego lo que tratábamos de conseguir es que cada jugador de equipo, aparte de calentar, consiga moverse rápido por toda la pista de juego y que desarrollase sus reflejos y velocidad a la hora de realizar la acción. Las modificaciones que introducimos son las siguientes; introducir dos personas en el rondo, introducir dos ringos en el rondo, solo lanzar el ringo con una mano y recibirlo con una mano. 

 

Los dos juegos se diferencian por las agrupaciones, ya que en los rondos es uno o dos contra el resto del equipo, mientras que en los 10 pases son 3vs3 (sin contar las modificaciones.  

Tus propuestas 

 

Los movimientos que intentábamos desarrollar en esta parte son los movimientos reflejos de los integrantes del equipo y la toma de decisiones. 


Realizábamos agrupaciones de 3vs3 con cambios, hasta que realizábamos la modificación y metíamos 3vs4.


Desarrollábamos los lanzamientos con una mano, intentando que fuera la no dominante para desarrollar el lanzamiento con ella.

 

Intentamos que lo movimientos sean fluidos excepto en el lanzamiento que deben de quedase fijos.  



¡PARTIDOS AMISTOSOS!

¡¡BIENVENIDOS CHICOS Y CHICAS A LOS PARTIDOS AMISTOSOS!!

Damos comienzo con un intraequipo.

Nuestro primer enfrentamiento es contra el club de Ralph. Fue un partido intenso que comenzamos perdiendo, pero luchamos hasta el final y… ¡¡¡CONSEGUIMOS REMONTAR!!!

El segundo enfrentamiento fue contra Los Barney´s. No estábamos en plenas facultades físicas y el desenlace fue una derrota. No nos rendimos y de los errores se aprende, resurgiremos de nuestras cenizas como el Fénix. 

Finalmente, os presentaremos el partido que nosotros (el equipo del badulaque de Apu) hemos organizado con gran entusiasmo. En el cual, competían (de manera amistosa) Taberna de Moe A VS Ralph A.

A continuación, les mostramos la información que nuestra reportera recopiló del partido:

De primeras, se contempla mucho respeto entre ambos equipos. Se inicia el partido con los dos ringos afuera. La taberna de Moe se llevan los dos primeros puntos. A lo largo del partido, vemos como los de Moe llevan el control con un 6-1, pero los jugadores del equipo de Ralph lo están dando todo para conseguir la victoria. Ralph consigue dos puntos, lo cual esto los motiva. Finalmente, pierde el equipo de Ralph quedando 9-3. 

 

 Les mostramos algunas tomas que ha podido realizar.  Además, les adjunto el acta del partido hecho por nuestra gran anotadora.





¡JORNADA 1!

Damos comienzo a la primera jornada de la liga, en la cual competimos contra el equipo de Ralph y fue organizada por el equipo Duffman.

El badulaque de Apu vs Ralph.

Estábamos muy ilusionados de jugar nuestro primer partido oficial de la liga, habíamos entrenado mucho y estábamos preparados para competir contra cualquier rival, pese a que algunos y algunas estaban nerviosos o nerviosas.

Aunque perdimos ambos partidos nuestra actitud fue positiva y defendimos los colores hasta el final.


El badulaque de Apu vs Duffman.

En esta jornada también jugamos un segundo partido contra Duffman, el resultado tampoco fue el esperado, es posible que estos malos resultados se debiesen a las bajas que sufríamos en el equipo, es por ello que sufrimos una nueva y dura derrota.

 Taberna de Moe A VS Barney´s A.

Os presentamos el partido de la liga que nosotros (el equipo del badulaque de Apu) hemos organizado con gran admiración.

A continuación, les mostramos la información que nuestra reportera recopiló del partido:

Comienza el partido. Comenzamos de primeras con un choque de ringos, donde se repite el saque quedando 1-1. El partido está bastante igualado, yendo 3-3. 

Se ve a ambos equipos motivados y animándose entre ellos. Finalmente, el primer set finaliza ganando el equipo de Moe quedando 9-7.

 Comienza el segundo set reñido como el anterior yendo 1-1. El equipo de los Barney´s no se rinde y van consiguiendo puntos. Sigue siendo un partido bastante empatado. 

Aunque comenzó el partido cogiendo puntos los jugadores de Moe, los Barney´s llevan la mayoría de tiempo ganando por pocos puntos. 

Finalmente gana el equipo Barney´s. Al haber un empate, pasamos al tercer set y último. Barney´s comienza fuerte con un 5-3. Finalmente quedan 7-3 con la victoria el equipo de Barney´s.  

Seguidamente, veremos algunas fotos y vídeos del partido.  Además, les adjuntamos el acta oficial del partido.








¡TORNEO FINAL!


¡Qué nervios! Fue un día duro con cinco partidos por delante. 

Ese día contábamos con dos bajas, nuestra anotadora y nuestro segundo árbitro se encontraban indispuestos, pero comenzamos haciendo el calentamiento como normalmente y después nombramos a nuestros capitanes de equipo: 

- Jorge Santurde.
- José González Barragán.


Seguidamente realizamos las presentaciones de equipo y fuimos realizando nuestras Jakas.

Ahora si, ¡empiezan los partidos!

Duffman vs la Taberna de Moe

Empezamos visualizando el partido de Duffman vs la Taberna de Moe, un partido muy reñido que finalmente acabó ganando la Taberna de Moe.

Club Ralph vs Badulaque de Apu

Posteriormente comenzó nuestro primer partido, nos volvíamos a enfrentar a un viejo cocido; el Club Ralph. Luchamos con uñas y dientes, y, en nuestra opinión, fue un partido igualado en el que, finalmente, perdimos los dos SET.

Badulaque de Apu vs Duffman

¡Qué partido tan intenso! Era nuestra última vez en la pista. Nos disputábamos el 4º o 5º puesto. Nuestro equipo A lo dio todo en el primer SET, pero a pesar de sus esfuerzos quedamos 9-7. 
Si el primer SET estuvo igualado, el segundo ya... ¡12-11! ¡Por un punto! Una vez más todos nuestros esfuerzos no fueron suficientes... ese día la suerte no corría de nuestro lado.


SEMIFINAL: Taberna de Moe vs Club Ralph

¡Qué partido más disputado! Tres SET fueron necesarios para encontrar el segundo participante de nuestra gran final. El primer SET lo empezó ganando el Club Ralph 9-5, sin embargo lo perdieron 10-12, y finalmente, tras ganar el tercer SET 9-6...
¡Club Ralph se mete en la final!

FINAL: Barney´s vs Club Ralph:

Comenzamos con unas preguntas a los diferentes equipos antes de que jueguen la gran final:

-          ¿Estáis nerviosos por este partido? ¿Os veis preparados?

Barney´s: Un poco, al final es un partido donde te juegas todo. No obstante, venimos con muchas ganas de darlo todo, ya que hemos entrenado mucho y sabemos que nos vamos a llevar la victoria.

Ralph: No estamos nerviosos. Hemos luchado muy duro para esto y no nos van a intimidar. Sabemos que tenemos las cualidades suficientes para ganar.

El partido va a comenzar en breves, donde, podemos ver como todo el mundo está bastante impaciente, tanto la grada como los jugadores. Los equipos se colocan en sus campos y pasan a realizar sus respectivos himnos. Una vez esto finalizado, se colocan los jugadores para el 1º set.

Se inicia el 1º set teniendo, en el equipo de Barney´s, a Raúl, a Marta, a Fernando y a Álvaro Díaz. En el otro campo, nos encontramos con en el equipo de Ralph, a Diego, a Álvaro Mondéjar y a Elena.

Damos comienzo a la final con los árbitros Yoel Laguna y Jorge Santurde.


 Se empieza el partido con una pequeña disputa por el saque, si ha sido punto o no. Finalmente, quedan 1-1. Vemos como avanza el partido bastante reñido, pero ante todo limpio, yendo 4-6 marcando esos dos últimos puntos el equipo de Ralph, Álvaro Mondéjar. La mayoría de faltas que podemos contemplar es por la recepción del ringo con las dos manos cuando en esos momentos no se puede.  Continua el partido yendo empate, 8-8. Se pasa la victoria al que llegue a 12 puntos antes, yendo 9-11 ganando Ralph. Finalmente, en la última jugada quedando 1-1, habiendo conseguido el punto Diego, gana el 1º set el equipo de Ralph, quedando 10-12.

Seguidamente damos comienzo el 2º set teniendo, en el equipo de Barney´s, a Lucas, a Sufi, a Irene Mateos y a Ángela. En el equipo de Ralph, a Jesús, a Silvia, a José y a Lucía.

Iniciamos el 2º set con los dos primeros puntos para el equipo de Ralph, siendo uno fuera y otro metido gracias a Silvia. Los siguientes dos puntos vuelven a ir para el equipo de Ralph, yendo 4-0. Los Barney´s no se rinden y consiguen meter un punto, yendo 5-1. Este set parece que lo llevan con más soltura el equipo de Ralph y le cuesta más al equipo contrario, pero estos no se desaniman y siguen luchando con el apoyo de la grada. Finalmente pierde el equipo de los Barney´s, quedando 7-3.

Como el equipo de Ralph ha ganado los dos sets, consiguen la victoria quedando 1º en la competición.

Por último, nuestra reportera realizó algunas preguntas al equipo y, para darle más emoción, hemos grabado con ayuda del árbitro los sentimientos de ese momento del equipo ganador y hemos tenido la ocasión de poder hablar con ellos. Finalmente, nuestra reportera ha realizado algunas preguntas también, al árbitro.

-          ¿Estáis de acuerdo con los resultados?

Barney´s: nos vamos contentos la verdad, porque lo hemos dado todo y hemos llegado a segundo puesto que también está muy bien. Seguiremos luchando para la siguiente temporada y poder llevarnos la victoria. 


¡LA CELEBRACIÓN!

Tras la competición, todos juntos celebramos la victoria y pasamos una magnifica tarde.


¡NUESTROS PREMIOS!

Aun que la suerte no estuvo de nuestra parte durante la temporada ni durante el torneo final, demostramos haber alcanzado los objetivos esperados con éxito. 
Gracias a nuestro esfuerzo conseguimos ser el equipo con más diplomas obtenidos: 

- Al mejor equipo organizador.


- Al equipo más deportivo.


- Al jugador que más anima: Jorge Santurde.


- A la jugadora más deportiva: Irene Aguilar.



¡CRÓNICA DE NUESTRA GRAN ENTRENADORA!

-     Sesión 1: Elección de cinco entrenadores al azar por la profesora. Esos cinco entrenadores organizaron los equipos y dentro de cada equipo asignaron sus respectivos roles.

- Sesión 2: Organización de sistemas 2vs2/ 3vs3. Buscamos así una posición de juego para la preparación de la temporada, probando de forma libre con dos jugadores delante y uno atrás en medio, uno delante y atrás. Trabajando los distintos problemas tácticos, desplazamientos, movimientos, etc.

- - Sesión 3: 3vs3 con dos ringos. Poner en práctica la táctica entre el mismo equipo trabajando nuestros puntos más débiles e ir mejorándolos.

 -  Sesión 4: Pases 1vs1 en un campo alargado y estrecho, trabajando así los desplazamientos hacia delante y hacia atrás, la búsqueda de espacios con dejadas movilizando al jugador contrario todo lo que podamos.

- - Sesión 5: Comienzo de partidos. Decidimos como iba a ser nuestra posición para jugar contra los distintos equipos. También realizamos un 1vs1 en campo ancho trabajando el desplazamiento lateral del compañero con fintas para llegar a conseguir el punto.

 -  Sesión 6: Evento final. Comenzamos la temporada y entrega de premios. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

¡BIENVENIDOS!

FASE FINAL